Pregrado Licenciatura en
Derecho
Inicio:
12 de Mayo
Duración:
3 cuatrimestres
Modalidad:
Virtual
Aprobado por CONESUP (Programa Nuevo)
Programa Nuevo

Descripción del programa

El Derecho continúa siendo una de las carreras con mayores oportunidades laborales, y que requiere de una sólida preparación para interpretar y aplicar las leyes de manera ética y compromiso con la sociedad. La Universidad San Marcos ofrece un plan de estudios integral, que incluye no solo la formación disciplinar en todas las áreas del Derecho, sino también habilidades blandas y tecnológicas, bajo una modalidad semipresencial, con un equipo docente altamente calificado y una plataforma tecnológica robusta, que permite la interacción con los docentes y el acceso a todo el material de aprendizaje necesario para el logro de un sólido perfil profesional.
¿Qué hace único nuestro programa?
Evaluar críticamente el contexto jurídico, sus necesidades, problemáticas y retos, generando respuestas legales pertinentes, efectivas y fundamentadas en la investigación jurídica, la argumentación y los principios de un Estado de Derecho.

Perfil del estudiante
La Licenciatura en Derecho está dirigida exclusivamente a personas que posean un Bachillerato en Derecho de cualquier universidad pública o privada avalada por los entes reguladores de Costa Rica.
Campo laboral
Los graduados de licenciatura en Derecho en el país pueden agremiarse al Colegio de Abogados y ejercer según sus estatutos legales y éticos. Los licenciados en Derecho tienen conocimientos suficientes en el área legal para trabajar en tareas ya sea en el Poder Judicial y el campo de la Administración Pública, en empresas privadas, así como en la práctica profesional liberal en sus distintas facetas de asesoría, soluciones de conflictos y litigio como abogado en un bufete.
Podrás aspirar a los siguientes cargos:
La persona graduada de Licenciatura en Derecho podrá desempeñarse en cargos como:
- Abogado litigante: Representar a clientes en procesos judiciales en materia civil, penal, laboral, constitucional, entre otras.
- Asesor jurídico: Brindar consultoría y asesoramiento legal a personas físicas y jurídicas, incluidas empresas, organizaciones y particulares.
- Abogado corporativo: Prestar servicios legales internos en empresas o corporaciones, asegurando el cumplimiento legal y gestionando contratos, disputas, etc.
- Mediador o conciliador: Facilitar la resolución de conflictos de manera extrajudicial entre las partes, con el objetivo de evitar procesos judiciales.
- Árbitro privado: Intervenir en procesos de arbitraje como una alternativa al litigio tradicional en temas comerciales o contractuales.
- Fiscal del Ministerio Público: Dirigir investigaciones penales y ejercer la acción penal pública en los tribunales.
- Juez: Dirigir procesos judiciales, resolver conflictos y dictar sentencias en diferentes áreas del derecho, como civil, penal, laboral, etc.
- Defensor público: Brindar representación legal gratuita a personas que no pueden costear un abogado en procesos penales o civiles.
- Asesor legal en instituciones públicas: Ofrecer asesoría jurídica a ministerios, municipalidades, instituciones autónomas, entre otras entidades públicas.
- Funcionario en el Poder Judicial: Desempeñar funciones legales administrativas dentro del sistema judicial, como asistente judicial, auxiliar de sala, etc.
- Docente universitario: Impartir clases de Derecho en universidades públicas o privadas.
- Perito judicial: Realizar valoraciones técnicas en temas legales para los tribunales.
- Auditor legal: Revisar y evaluar el cumplimiento de normas y regulaciones legales en empresas o instituciones.
Inscripción y financiación
Los interesados tendrán la posibilidad de conocer los beneficios por programas, descuentos y métodos de financiamiento como las letras de cambio o el Plan Cero: cero intereses y cero condiciones.
- No requiere fiador ni requisitos.
- Garantiza un pago fijo por mes sin intereses.
- Ahorras dinero.
- Contás con un seguro estudiantil.
- Válido para estudiantes de primer ingreso, cambio de grado o segunda carrera.
- Se aplica el seguro estudiantil en caso de desempleo. *Aplican condiciones*
Pasos para tu inscripción
- Completa el formulario: Comenzar es muy sencillo. Elegí que querés estudiar y envíanos tu información de contacto para proveerte la información.
- Te contactamos: Nuestros asesores se encargan de contactarse y coordinar la recepción de los documentos básicos del primer ingreso.
- Haz tu pago: Realiza el pago por medio de una transferencia electrónica o bien en las cajas ubicadas en nuestras instalaciones.